Perú ofrece uno de los mercados financieros más atractivos y de mayor crecimiento de Latinoamérica, con baja penetración en colocaciones bancarias y prima de seguros. A pesar de la alta concentración de la industria, la razón de prima de seguros a PIB se mantuvo en 1,6% en diciembre de 2015, similar a Chile en 1990. Las primas y los portafolios de inversión del sistema de seguros se han expandido a un CAC en US$ a 10 años de 11% y 12%, respectivamente, en comparación con un 8%, para ambos, en Chile. Asimismo, la razón de colocaciones a PIB se mantuvo en un 42% en diciembre de 2017, en comparación con un 79% en Chile, mientras que las colocaciones del sistema se expandieron a un CAC a 10 años de 11,0% en US$, comparado con 7,6% en Chile. El crecimiento esperado del PIB es de 4,0% para 2019, a la cabeza de la mayoría de los países latinoamericanos. La baja inflación y un aumento de la clase media también respaldan el crecimiento. El ambiente legal, regulatorio y operativo del Perú comparte similitudes con Chile, lo que promueve el desarrollo de este mercado.
|